Convivencia escolar - Escuela Manzanar

La convivencia escolar en los espacios educacionales, es uno de los pilares fundamentales en la formación y desarrollo de estudiantes, esta se genera a través de la participación de todos los actores de la comunidad educativa y representa una piedra angular, no sólo en términos de calidad de vida, sino también en calidad de aprendizaje. En este sentido, se entiende por «convivencia» la potencialidad que tienen las personas para vivir con otros, en un marco de respeto mutuo y de solidaridad recíproca. 

La convivencia escolar se genera en la interrelación entre los diferentes miembros de la comunidad educativa de un establecimiento educacional que tiene incidencia significativa en el desarrollo ético, socio afectivo e intelectual de los niños y jóvenes, así como, en las formas y estrategias desde lo pedagógico, un espacio de trabajo nutritivo, tanto en el aula como en todo lo que rodea a ésta, facilita y predispone buenas relaciones y por consiguiente una mejor calidad de aprendizajes.

El presente Manual de Convivencia es el resultado del trabajo, realizado por la comunidad educativa de la Escuela Nº 415 Manzanar de Lleupeco, perteneciente a la comuna de Padre Las Casas, que se dió a la tarea de estructurar dicho manual basándose en la filosofía, visión y misión de la institución, además de en la reglamentación vigente. De esta manera se logra dar respuesta a las necesidades, expectativas y sugerencias de la comunidad educativa en su totalidad, buscando el bienestar de la institución y su entorno al educar con calidad y calidez.
Así, el manual de convivencia escolar constituye una guía organizativa que norma las relaciones de y entre los agentes educativos, para efecto de crear un clima organizacional y un ambiente de convivencia sana y favorable para el crecimiento de todos, consolidando el Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Para la construcción de este manual se llevaron a cabo jornadas pedagógicas en las que participaron representantes de cada estamento de la comunidad educativa.