En Escuela Manzanar, mes a mes, se trabaja entre los alumnos y alumnas algún valor, con la idea que los niños y niñas tengan conocimientos acerca de los principios de estos valores y los adquieran en su día a día, tanto dentro como fuera de la Escuela.

En el mes de junio, el valor a desarrollar es compartir; a continuación, les dejamos una breve reseña acerca de esto.

Como padres y docentes, una de las temáticas que más nos interesa es educar en valores. Por este motivo, consideramos muy importante hablar sobre el valor de compartir, un valor a veces en desuso pero nunca caducado. Compartir es el acto de dar, sin esperar nada a cambio, sólo por el placer de hacer feliz a otra persona. Sin duda, se trata de una habilidad social fundamental para los pequeños.

Sin embargo, como bien ya dijimos, todos sabemos que compartir en la teoría es una cosa y en la práctica, ¡otra! ¿Te ha pasado alguna vez escuchar a tu hijo gritar «es mío», antes de empujar a otro niño? Se trata de un comportamiento totalmente normal y ¡súper habitual! Esto no significa que debamos pasarlo por alto y dejar que el niño haga lo que desee.

Desde aquí, te recomendamos que antes que nada entiendas a tu hijo. Las niñas y niños y pequeños (menores de 4 años) en general no comprenden exactamente qué significa compartir. Muchas veces incluso llegan a pensar que si le dan un juguete a otro niño, éste no se los devolverá. Y seamos sinceros: ¿cuántas veces sucede que el niño que ha recibido el juguete prestado se niega a devolverlo y monta una rabieta?

Con 4 o 5 años, los niños tienen la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender el ida y vuelta del compartir. Es en ese momento, cuando debemos fomentar esta actitud.

Compartir es un valor fundamental que viene de la mano de otros valores troncales de la sociedad.

Eduquemos en valores y luchemos por un mundo mejor.